Hoy en día es fundamental convinarlos
¿Qué es nutrición?
Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales, obtenido bajo el efecto de la alimentación. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta óptima.
¿Qué es gastronomía?
Es es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación, su medio ambiente y su entorno. También se entiende como el conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los ingredientes, las técnicas y los métodos.
¿Como relacionarlas?
Estas dos ciencias van muy de la mano, ya que ambas abarcan el área alimenticia y nutrimental. Es importante tener conocimiento del aporte nutrimental que nos aportan los diferentes alimentos para así mismo poderlos consumir y manipular.
Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes. Alimentación se define como el acto voluntario mediante el cual se eligen los alimentos y de la manera de consumirlos según: hábitos, apetencias, cultura, clima, religión y creencias; por ello no solo es un proceso químico o biológico.
Alimentación no siempre es buena y equilibrada, al alimentarse puede uno hacerlo con cualquier tipo de comida, incluso comida chatarra o grasosa en exceso. Para que esto no ocurra hay que tener las medidas de precaución para tener una dieta correcta:
COMPLETA.
Que incluya de los tres grupos de alimentos.
EQUILIBRADA.
Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
SUFICIENTE.
Que cubra las necesidades de energía y nutrimentos para una buena nutrición y peso saludable del individuo.
VARIADA.
Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en los tres tiempos de comidas.,
ADECUADA.
De acuerdo con los gustos, cultura más que nada recursos económicos.
INOCUA.
Que su consumo no implique riesgos para la salud.
A continuación hablaremos sobre conceptos y explicación de los grupos de alimentos.
¿Qué es el plato del bien comer?
Es la representación gráfica de los grupos de alimentos para la población mexicana. (NOM-043).
Clasifica los alimentos en tres grupos según el nutrimento que contienen en manera más significativa.
– Frutas y verduras: Vitaminas y minerales.
– Cereales y tubérculos: Hidratos de carbono.
– Leguminosas y alimentos de origen animal: Proteínas.
Estos son los tres diferentes grupos de alimentos recomendados para consumir para la población mexicana.
Con dichos grupos de alimentos es posible tener una distribución de los alimentos recomendados, y así mismo tener un buen consumo de ellos.
NUTRIMENTOS
Los nutrimentos son sustancias que nuestro organismo necesita para llevar a cabo todas sus funciones.
MACRONUTRIMENTOS
Son los que el cuerpo necesita en mayor cantidad y aportan una considerable parte de la energía que necesitamos. Los principales son: Proteínas y grasas.
HIDRATOS DE CARBONO
-Es nuestra principal fuente de energía.
-Se encuentran en los alimentos elaborados con cereales, como el pan, las galletas, la pasta y el arroz.
LÍPIDOS
-Regulan la temperatura del cuerpo, son reserva de energía.
-Absorben las vitaminas.
PROTEÍNAS
-Nos ayudan a formar y reponer los músculos, la piel, sangre, cabello y huesos.
-En cuanto a proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos.
MICRONUTRIMENTOS
Son los que necesitamos en pequeñas cantidades, para mantener la salud, el por qué las necesitamos en menor cantidad es porque no nos aportan energía. Los principales son: Vitaminas y minerales.
VITAMINAS
-No aportan nada de energía pero son imprescindibles en procesos metabólicos.