Contáctanos

Restauración

Mugaritz en la riviera Maya

Publicado

en

Foto: www.mugaritz.com

El Sureste de México se transforma en el lugar por excelencia gastronómica del mundo, donde los grandes desean tener presencia.

El reconocido chef Andoni Luis Aduriz, líder del prestigioso restaurante Mugaritz en el País Vasco, ha anunciado la apertura de un nuevo proyecto gastronómico en la Riviera Maya, México. El restaurante, denominado XAL, abrirá sus puertas en el primer trimestre de este año en el exclusivo hotel boutique La Casa de la Playa, perteneciente al Grupo Xcaret. (mugaritz.com)

La Ruta del Galeón de Manila

XAL ofrecerá una propuesta culinaria inspirada en la histórica Ruta del Galeón de Manila, la primera ruta comercial que conectó Asia con Europa y América. La cocina fusionará influencias filipinas, mexicanas y vascas, resaltando sus elementos comunes a través de productos mexicanos. Según Aduriz, “México se convierte en XAL en el centro y el corazón entre Asia y Europa”. (mugaritz.com)

La Casa de la Playa es el primer hotel boutique del Grupo Xcaret, diseñado por el arquitecto David Quintana. Cuenta con 63 suites y se encuentra en la Riviera Maya, frente a una espectacular playa privada y rodeada de naturaleza. (mugaritz.com)

Esta colaboración entre Andoni Luis Aduriz y Grupo Xcaret promete enriquecer la oferta gastronómica de la región, ofreciendo una experiencia única que celebra la convergencia de culturas y sabores en un entorno inigualable.

¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Anuncio auspiciado
Hacer un comentario

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + = 20

Restauración

Recordemos la fonda mexicana que conquistó a Anthony Bourdain

Publicado

en

Un rincón culinario de la CDMX que describió como “el mejor lugar para desayunar”.

En una ciudad tan diversa y gastronómicamente rica como la Ciudad de México, encontrar un lugar que se destaque como el mejor para desayunar puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, para Anthony Bourdain, uno de los chefs y viajeros más influyentes del mundo, esa búsqueda terminó cuando descubrió “Fonda Margarita”, un rincón culinario que describió como “el mejor lugar para desayunar”.

Un Tesoro Escondido

Ubicada en una modesta esquina de la colonia Del Valle, Fonda Margarita no es un lugar ostentoso. Con mesas comunitarias, cazuelas humeantes y un ambiente acogedor, esta fonda tradicional ha conquistado tanto a locales como a visitantes internacionales. El lugar abre sus puertas desde temprano en la mañana, atrayendo a aquellos que buscan un desayuno mexicano auténtico y lleno de sabor.

Platos que Hablan de México

Entre las especialidades de la casa, los comensales destacan los frijoles con huevo, las costillas en salsa verde y el imperdible chicharrón en salsa roja. Todo esto acompañado de tortillas recién hechas y un café de olla que, según quienes lo prueban, es un abrazo cálido para empezar el día.

Bourdain quedó fascinado no solo por la comida, sino también por la experiencia cultural que encapsula Fonda Margarita. Durante su visita, destacó cómo este tipo de lugares preservan la esencia de México: comida honesta, servida con el corazón, y un ambiente que invita a quedarse un rato más.

El Impacto de la Visita

La mención de Anthony Bourdain catapultó a Fonda Margarita al reconocimiento internacional, atrayendo a turistas de todas partes del mundo. Sin embargo, pese a su fama, el lugar ha mantenido su autenticidad. Los precios siguen siendo accesibles y la calidad, insuperable.

Un Legado de Sabor

Más que un restaurante, Fonda Margarita es un homenaje a la comida casera mexicana. Es un recordatorio de que, a veces, los mejores lugares no son los más sofisticados, sino aquellos que nos hacen sentir como en casa.

Si estás en la Ciudad de México y quieres vivir una experiencia que combina tradición, sabor y un pedacito de historia gastronómica, Fonda Margarita es una parada obligatoria. Como diría Bourdain, es un lugar donde “el desayuno se convierte en un acto de amor”.


¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...

Restauración

El arte del servicio

Publicado

en

El Trabajo de los Meseros en Restaurantes

En el bullicio de un restaurante, donde se entrelazan el aroma de los alimentos y el sonido de las conversaciones, los meseros desempeñan un papel fundamental. Su labor va más allá de tomar órdenes y llevar platos a la mesa; son el puente entre la cocina y los comensales, responsables de garantizar que cada cliente tenga una experiencia inolvidable.

Un Trabajo que Requiere Habilidades Múltiples

Ser mesero implica dominar una amplia gama de habilidades. La atención al cliente es primordial: los meseros deben ser atentos, cordiales y capaces de anticiparse a las necesidades de los comensales. Además, la organización es clave. En un turno lleno, pueden atender varias mesas a la vez, lo que requiere mantener un equilibrio entre rapidez, precisión y atención personalizada.

Otra habilidad esencial es la comunicación. Los meseros deben transmitir las solicitudes de los clientes a la cocina de manera clara, asegurándose de que las órdenes se preparen correctamente. Esto es particularmente importante en casos de alergias alimentarias o peticiones específicas que, si se manejan mal, pueden tener consecuencias graves.

Desafíos del Día a Día

El trabajo de mesero no está exento de retos. Las jornadas laborales suelen ser largas, con muchas horas de pie y un ritmo de trabajo acelerado, especialmente en horarios pico. Además, deben lidiar con situaciones difíciles, como clientes insatisfechos, problemas con los pedidos o contratiempos inesperados en la cocina.

A pesar de estas dificultades, los meseros a menudo enfrentan la presión con profesionalismo. Su capacidad para mantener la calma y resolver problemas rápidamente es una de las razones por las que los clientes regresan a un restaurante.

Reconocimiento del Trabajo

A menudo subestimado, el trabajo de los meseros es crucial para el éxito de un restaurante. Sin su dedicación y esfuerzo, la experiencia gastronómica perdería gran parte de su magia. Sin embargo, es común que estos trabajadores dependan en gran medida de las propinas para complementar sus ingresos, lo que en muchos casos no refleja plenamente la importancia de su labor.

Un Papel Clave en la Experiencia Gastronómica

Más que simples servidores, los meseros son embajadores de la experiencia culinaria. Su capacidad para interactuar con los clientes, recomendar platillos y ofrecer un trato cálido transforma una simple comida en un momento especial. Además, su papel en crear un ambiente acogedor contribuye directamente a la percepción que los comensales tienen del restaurante.

Reconocimiento al trabajo

El trabajo de los meseros combina habilidades técnicas, humanas y emocionales, lo que lo convierte en una profesión que merece mayor reconocimiento. La próxima vez que visites un restaurante, recuerda que detrás de cada sonrisa y cada plato servido hay un profesional que pone su esfuerzo para que disfrutes de una experiencia memorable. Agradecerles su labor, ya sea con palabras o con una buena propina, es una forma simple pero significativa de valorar su trabajo.

El Día Nacional del Mesero se celebra cada 6 de diciembre desde el 2013, esta iniciativa busca rendir homenaje a la labor de los meseros en todo el país, reconociendo su impacto significativo en el desarrollo económico y social.

¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...

Restauración

Restaurante de Yucatán ejemplo nacional en buenas prácticas de sostenibilidad

Publicado

en

Foto: Equipo Micaela Mar y Leña

Micaela Mar y Leña primer restaurante de México en recibir el distintivo Sipra Nivel Platino por gestión de residuos

Por la significativa reducción de desperdicio de alimentos de un 63 por ciento, en costos asociados en un 53 por ciento y cumplir con éxito 25 reingenierías en gestión de residuos, Micaela Mar y Leña es el primer restaurante de Yucatán y México en recibir el distintivo Sipra Platino por mejores prácticas de sostenibilidad en el sector.

Proceso de selección

Foto: Equipo Micaela Mar y Leña

Para llegar a este dictamen los expertos de la consultora Soluciones Integrales para la Problemática Ambiental (Sipra) realizaron un diagnóstico y posteriormente diseñaron y evaluaron durante dos meses la implementación de nuevos procesos de acuerdo a diferentes indicadores, como el impacto económico, ambiental y social.

Al final del periodo de pruebas la organización determinó que se obtuvieron los resultados para el nivel del distintivo Platino.

La directora general de Sipra, Selene Alencastro, entregó al director general de Micaela Mar y Leña, Alberto Nacif, el reconocimiento que los ubica como ejemplo nacional en reducción de desperdicios de alimentos en la industria restaurantera.

Testimonios del premio

“Representa una responsabilidad que nos motiva a seguir mejorando. Sabemos que siempre habrá áreas de oportunidad, y hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir aprendiendo, innovando y liderando con el ejemplo. Nuestra misión no es solo servir platillos de calidad, sino también ser un restaurante que inspire a otros en la industria a reducir el desperdicio y a operar con conciencia”, expresó Nacif. 

Foto: Alberto Nacif

Por su parte, Selene Alecastro explicó que su equipo fue el responsable de la medición de residuos y del diseño e implementación de las reingenierías para lograr una disminución en los desperdicios y el impacto directo en los costos que les permitirá migrar a un esquema de economía circular. Destacó que es el primer restaurante de México en alcanzar la puntuación para este nivel de distintivo, por haber alcanzado una reducción de residuos de alimentos de 63 por ciento que equivale a 4 toneladas de CO2.

“El camino que nos queda por recorrer es largo, pero hoy sabemos que estamos en la dirección correcta. Seguiremos trabajando para que Micaela no solo sea conocida por su gastronomía, sino también por ser un referente de responsabilidad social y ambiental”, abundó Alberto Nacif.

Sinergia entre premios

Foto: Equipo Micaela Mar y Leña

Este trabajo con Sipra fue parte de los beneficios obtenidos como ganador de Premio por Mejor Restaurante del Año de la Guía México Gastronómico 2024 que se dio a conocer en enero. De esta manera los organizadores, Larousse Cocina y Culinaria Mexicana, además de la distinción le otorgó a dicho restaurante una beca para ser diagnosticados y evaluados en el manejo de sus residuos de alimentos.

En junio pasado este establecimiento obtuvo el “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible” otorgado por el ayuntamiento de la capital yucateca. De igual manera en agosto de este año, en la premiación nacional MexBest by Quién 2024 recibió el reconocimiento en la categoría de “Mejor servicio en Gastronomía” de México.

¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...
Anuncio auspiciado

Suscríbete a boletín GM

Facebook

Entrevista Michel Bras

Síguenos en instagram

Lo más visto

Derechos Reservados GastroMakers® 2025